martes, 22 de mayo de 2012

Comunicado a la opinión pública

CONALMINERCOL


CONFEDERACION NACIONAL DE MINEROS DE COLOMBIA


REGISTRO DE CÁMARA DE COMERCIO Nº 00011311 del 18 de Noviembre de 2010



Twitter: @ConMineros

Web:
www.confederacionminera.org
Correo:
confederacionmineros@gmail.com


Comunicado a la opinión pública


La Confederación Nacional de Mineros de Colombia CONALMINERCOL, organización que agrupa a organizaciones de pequeños y medianos mineros, en su mayoría informales de 18 departamentos del país, denuncia ante la opinión pública, que el Gobierno Nacional, por intermedio de su Director Nacional de Formalización del Ministerio de Minas y Energía, Carlos Andrés Cante, viene haciendo una presentación con diapositivas, en la que incluye a Conalminercol y a los mineros tradicionales informales, con imágenes de grupos de paramilitares, guerrilla y bandas delincuenciales, como parte de la “problemática de seguridad nacional” (diapositiva Nº 27). Y mete en la misma bolsa a los mineros tradicionales informales con los criminales (diapositiva Nº 30).

Esta es una forma criminal y de poner como objetivo militar a quienes hemos adelantado todas las actividades y gestiones que considerábamos necesarias para llegar al acuerdo de legalizar la minería informal, tales como reuniones con los Ministros de Minas y Energía Rodado Noriega y el actual Mauricio Cárdenas, con el vicepresidente Angelino Garzón, con obispos, Gobernadores, concejales, alcaldes, senadores y representantes a la Cámara, y con altos mandos militares y de policía.

Consideramos que esta campaña que desarrolla el Minminas, hace parte de la persecución que se ha propuesto el Gobierno, para sacarnos a todos los mineros tradicionales informales de los territorios que ya ha otorgado a las multinacionales mineras y por eso, hacemos un llamado a todas las organizaciones sociales, gremiales, populares y a todos los amigos de la defensa de lo nuestro, a que nos pronunciemos contra esta descarada persecución, enviando mensajes al "www. minminas.gov.co", con copia a la Defensoría del Pueblo, a la Procuraduría General de la Nación, a la Fiscalía Nacional, a la Contraloría General de la Nación, a la Comisión de Derechos Humanos de la OEA y de las Naciones Unidas y a Conalminercol.

La opinión pública nacional, debe saber que si algo les llega a pasar a los dirigentes o miembros de nuestra organización, culparemos directamente a Carlos Andrés Cante y al Gobierno Nacional.

21 de mayo de 2012



RAMIRO RESTREPO G. LUZ STELLA RAMIREZ G.


Presidente Directora Ejecutiva

0 comentarios:

Publicar un comentario