lunes, 10 de diciembre de 2012

El 11 de diciembre, movilización de los mineros informales contra la persecución oficial



Los mineros informales agrupados en la Confederación de Mineros de Colombia, CONALMINERCOL, nos movilizaremos este martes en el Nordeste, Sudeste  y oriente Antioqueño, Armenia, Puerto Inírida y Manizales, para protestar por las medidas que el Gobierno recientemente ha tomado que vulneran nuestro derecho al trabajo, y cuyo único propósito es favorecer a las empresas extranjeras de la gran minería. 

La primera es el decreto 2235 (octubre de 2012) que da facultades a las autoridades para el decomiso, incautación, inclusive la destrucción de equipos e insumos utilizados por los mineros que no tienen título. La segunda es el decreto 2261 que prohíbe a estos últimos el uso de maquinaria pesada. Por último está el proyecto de ley radicado el pasado 13 de noviembre, por el cual los mineros informales seríamos procesados por el delito de “exploración o explotación ilícita de minerales”.

Ante dichas arbitrariedades del Gobierno nacional, que ha incumplido los acuerdos pactados con los mineros informales agrupados en la Confederación de Mineros de Colombia, hemos decidido realizar el martes 11 de diciembre movilizaciones pacíficas para rechazar la persecución oficial y exigirle al Gobierno que promueva la formalización y legalización de nuestra actividad. El punto más importante de concentración será Caucasia en el Bajo Cauca antioqueño, adonde llegaran delegaciones de otros lugares del país como Putumayo, Huila, Bolívar y Córdoba.

0 comentarios:

Publicar un comentario