martes, 24 de julio de 2012

ANTE LA FALTA DE SOLUCIONES, CONTINÚAN PREPARATIVOS PARA PARO NACIONAL DEL 1º DE AGOSTO


Bogotá, 23 de Julio de 2012

CONALMINERCOL
CONFEDERACION   NACIONAL  DE MINEROS  DE  COLOMBIA
REGISTRO DE CÁMARA DE COMERCIO  Nº 00011311 del 18 de Noviembre de 2010

Twitter: @ConMineros

El pasado 19 de julio el ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas Santamaría hizo presencia en el municipio de Caucasia, donde se reunió con la Junta Directiva de Conalminercol, los alcaldes de la zona, los obispos de Santa Rosa de Osos y Montelibano. El ministro previamente había anunciado con bombos y platillos una solución efectiva a la grave situación que hoy sufren los pequeños y medianos mineros del país.

Sin embargo, nuevamente el ministro y sus funcionarios llegaron cargados de promesas y discursos sin ninguna solución en concreto a las insistentes propuestas que hemos realizado desde Conalminercol, para que haya una suspensión inmediata de los operativos, un proceso de formalización, y la reglamentación del Art. 107 de la Ley 1450, Plan Nacional de Desarrollo, siendo esta la única salida democrática que consideramos válida.

Previamente, el 10 de Julio se realizó una reunión en el  Comando departamental de policía en Medellín con la presencia de funcionarios de cinco ministerios, de la Gobernación, la fuerza pública y el Comité Ejecutivo de Conalminercol, en la que quedó claro que los pequeños y medianos mineros hemos demostrado que somos informales y que hemos hecho todo lo que ha estado a nuestro alcance para lograr la formalización de nuestra actividad, pero que ha habido negligencia por parte del gobierno nacional para ello.

Así mismo, el 14 de julio, convocados por la comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, en cabeza del senador Juan Mario Laserna, 2.000 personas reunidas en el coliseo de Caucasia, en donde brillaron por su ausencia las cabezas de los ministerios de minas y ambiente, demandamos al gobierno nacional, que se decretara un cese de los operativos de la fuerza pública contra los mineros informales, los cuales se vienen adelantando persistentemente en tradicionales zonas de pequeña minería como el Bajo Cauca Antioqueño, Chocó, Boyacá, Cundinamarca, al igual que se finalice de unas vez por todas la criminal  campaña mediática contra la minería tradicional en el país, entre otras.

Cuando pensábamos que el ministro Cárdenas llegaría con respuestas a nuestras justas exigencias, se hizo evidente que el proceso de formalización tan anunciado por el ministro a través de los medios masivos de comunicación, son solo discursos que consideramos tienen como propósito desmontar el cese de actividades mineras y la jornada de movilización del 1º de agosto para frenar la “locomotora minero-energética”.

En vista de esta situación, desde Conalminercol anunciamos que continúan los preparativos para el Paro Nacional Minero y el apoyo a la I Jornada Nacional de Movilización contra la Locomotora Minero - Energética, convocada por RECLAME, la Unión Sindical Obrera, la Central Unitaria de Trabajadores, Sintracarbón, Conalminercol, Sindicato de Trabajadores de Cerromatoso y decenas de procesos y organizaciones sociales en todo el país, que realizarán acciones de protesta en Guajira, Córdoba, Cesar, Bajo Cauca antioqueño, Antioquia, Chocó, Santander, Cundinamarca, Boyacá, Huila, Tolima, Caldas, Quindío, Risaralda y Bogotá.

Esperamos contar con la presencia máxima de los mineros y de las comunidades en general en los distintos eventos convocados en las diferentes zonas del país.
¡POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO, DERECHO AL TRABAJO Y SOBERANIA NACIONAL, DIGAMOS SÍ AL PARO NACIONAL MINERO!

 
                  
RAMIRO RESTREPO G.                                                  LUZ STELLA RAMIREZ G.
Presidente                                                                           Directora Ejecutiva

3 comentarios:

  1. Me Gustaria Saver Hasta Cuando Se Prolongara El Paro Minero Que Inicia A partir Del Premero De Agosto?

    ResponderEliminar
  2. Por favor, no promovamos asuntos que luego no se cumplirán. El Paro Minero una falacia.

    ResponderEliminar
  3. Es imperativo buscar la manera de buscar la inexequibilidad de la ley 1450 articulo 106, que prohibe el uso de maquinaria mecanizada para aquellos mineros tradicionales que estan en el proceso de legalización, ya que lo unico que busca es acabar con la pequena mineria. El ministro Cardenas lo unico que busca es acabar con la pequeña minera y solo proteger las grandes multinacionales que traen todos los millones para compartir con ellos.

    ResponderEliminar