Éder Narváez
El 20 de mayo se llevó a cabo en Tarazá, Antioquia, una asamblea informativa que conglomeró aproximadamente a 100 personas entre comerciantes y mineros agremiados a la Asociación de Mineros de Tarazá (Asomit). Al acto, asistió su vicepresidente Arturo Henao, el fiscal Jhon Areiza, el concejal de Tarazá Aldemar Correa y por la Confederación Nacional de Mineros de Colombia, Oscar Jiménez.
En la asamblea que se desarrolló en el coliseo cubierto del municipio, se habló del compromiso que tiene los mineros del Bajo Cauca en aras de defender su derecho al trabajo consagrado en la Constitución Política de Colombia.
También, se les hizo saber de la ampliación del plazo para los trámites de legalización minera, otorgados por la Secretaría de Minas del departamento, el cual se debe hacer a través de su página web.
“El apoyo que ustedes van a dar hoy o pasado mañana, el Gobierno no nos lo va a quitar. Tenemos que demostrarle al Gobierno que no somos delincuentes, somos trabajadores. Si la mina se nos acaba, se nos acaba todo”, expresó el concejal Aldemar Correa.
El secretario general de la Confederación Nacional de Mineros, Oscar Jiménez, le informó a los asistentes de las actividades que está desarrollando la Confederación en todo el país. Destacando el encuentro de organizaciones mineras y de trabajadores celebrada en Bogotá el 16 de mayo, donde se concretó realizar una gran movilización para el 1 de agosto, con el fin de llamar la atención de Gobierno y defender la actividad minera como fuente de economía y empleo.
Además, se cuestionó la inasistencia por parte de la Administración Municipal, porque siendo ellos la máxima autoridad del municipio, no se están apropiando del tema minero. Por esa razón se propuso llegar a más comerciantes y llamar la atención del alcalde y la mayoría de los concejales.
0 comentarios:
Publicar un comentario