Sutatausa, diciembre 1o. de 2011
Compañeros
Confederación Nacional de Mineros de Colombia-CONALMINERCOL.
RAMIRO RESTREPO GUERRERO, presidente.
LUZ STELLA RAMÍREZ GUEVARA, secretaria ejecutiva.
Caucasia- Antioquia. Sede del Paro Minero.
Estimados compañeros:
Los mineros del carbón del norte del departamento de Cundinamarca, interpretando el sentimiento del gremio, expresamos a través de ustedes nuestra irrestricta solidaridad al justo paro de los mineros de la región del Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño, que reclama la atención del gobierno nacional para la solución democrática a la minería informal, base de la economía y la vida de las comunidades involucradas en el grave conflicto social que no puede ser calificado de "ilegal".
El gobierno debe respetar el derecho al trabajo, a la igualdad, el principio de confianza legítima y los derechos fundamentales que se le están violando a la minería tradicional, parte indiscutible de la economía nacional.
En Colombia deben existir garantías para formalizar la minería informal y respeto a la pequeña y mediana minería. El Estado debe asegurarle la existencia a la minería que practican los colombianos y mejorar sus condiciones de producción, porque desde tiempo atrás ya le aseguró a los poderosos de la gran minería, concesiones y explotaciones a cielo abierto con toda la "confianza inversionista" que a los nacionales se nos niega.
Los colombianos estamos exigiendo una política minera en la que también quepamos y no seamos arrollados por la locomotora minera multinacional.
Fraternalmente,
FREDDY PALACIO, presidente comité prodefensa de la pequeña minería.
MARTHA ARÉVALO, secretaria general.
El uso de mineros es una gran ayuda a cualquier labor donde su uso pueda asegurar una mayor eficacia.
ResponderEliminarBastante seguro aunque debe prestarse mucha atención a sus condiciones laborales.