Reciban un cordial y fraternal saludo. Como es de conocimiento de todos ustedes el paro que teníamos programado para el 24 de agosto, se aplazó, debido a que en algunas zonas del país había dificultades económicas para poder llevar a cabo con éxito el paro.
En consecuencia y atendiendo las solicitudes de las distintas organizaciones que conforman la Confederación, se decidió realizar una Jornada Nacional Minera el día 28 de septiembre y con las siguientes características:
De acuerdo con las condiciones de cada región, realizar: o tomas de vías, o una marcha, o un foro, o un mitin frente a las oficinas de las diferentes autoridades mineras, administrativas o ambientales.
En fin el hecho es que en todas las regiones se sienta la Jornada y se agiten las consignas aprobadas que son:
1. Contra el Plan Nacional de Desarrollo.
2. Por el derecho al trabajo de los pequeños, medianos y artesanales mineros.
3. Por que la pequeña y mediana minería sea incluida en la Ley.
4. Por una política minero-ambiental clara.
5. Por el cese de los operativos en las distintas zonas mineras.
6. Por la soberanía nacional, la defensa de la producción y el derecho al trabajo de nuestros mineros nacionales.
Y las que localmente consideren en cada una de las regiones. Alguna inquietud o apoyo que soliciten por favor informar, al igual que confirmen recibido del mismo, de manera constante les estamos solicitando que confirmen el recibido y solo unos pocos lo hacen.
Compañeros recuerden, que ya salió la propuesta del gobierno de reforma al código minero que es más lesivo para nuestros intereses que el anterior, no estamos incluidos en dicha propuesta a pesar de que en varias ¨mesas de trabajo¨ organizadas por el gobierno nos dan bombones y nos dicen que si, pero la realidad es tozuda y de nosotros depende que sigamos creyendo que nos va a llover mana del cielo, a dichas mesas (dos) solo van funcionarios medios ninguno con capacidad de negociación o decisión, la locomotora minera es política de Estado y solo con una resistencia, organizada, civilizada y lo suficientemente contundente los obligamos a que nos oigan y se sienten a negocionar con nosotros los que tengan capacidad de decisión, y ya no en mesas de trabajo si no en mesas de negociación.
Ojo¡ solo de la conciencia y la decisión de defender nuestro trabajo, que depende exclusivamente de nosotros, obtendremos resultados positivos. Muchísimos éxitos en la tarea, traten de vincular el mayor número de sectores como organizaciones hermanas, al comercio, al clero, a la comunidad educativa y a todos los que se verán afectados con el cierre del trabajo de nosotros para que los acompañen en dicha jornada.
Fraternal y solidariamente,
RAMIRO RESTREPO G LUZ STELLA RAMIRES G.
Presidente Directora Ejecutiva
0 comentarios:
Publicar un comentario